El MUNDO
22 Mayo 1960, 03:11 PM Hora local, Magnitud 9.5, Valdivia, Chile
Su epicentro se localizó en las cercanías de Traiguén, provincia de Malleco, Región de La Araucanía, y tuvo una magnitud de 9,5 MW, el más potente registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad. Junto con el evento principal, se produjo una serie de movimientos telúricos de importancia entre el 21 de mayo y el 6 de junio que afectó a gran parte del sur de Chile. El sismo fue percibido a nivel planetario y produjo una serie de maremotos —cuyo alcance se extendió a diversas localidades a lo largo del océano Pacífico, incluyendo Hawái y las costas de Japón. Catalizó la erupción del volcán Puyehue, que cubrió de cenizas el lago homónimo. Se estima que esta catástrofe natural costó la vida de entre 1999 y 2190 personas, y dejó damnificados a más de 2 millones. Fuente.
Otros terremotos significativos
4 Mayo 1910, Magnitud: 6.7, Ciudad de Cartago, Costa Rica, 1750 fallecidos.
22 Mayo 1927, 22:32 UTC, Magnitud: 7.9, Tsinghai, China 200 000 fallecidos.
31 Mayo 1935, Magnitud: 7.7, Quetta, Paquistán 30 000 a 60 000 fallecidos.
18 Mayo 1940, Magnitud: 7.1, California, USA 9 fallecidos.
24 Mayo 1940, Magnitud: 8.0, Lima, Perú 1000 fallecidos.
21 Mayo 1950, Magnitud: 6.4, Cusco, Perú 1500 fallecidos.
21 Mayo 1960, 17:48 UTC, Magnitud: 7.5, Valdivia, Chile 39 fallecidos.
31 Mayo 1970, 15:30 UTC, Magnitud: 7.9, Yungay, Perú 66 000 a 80 000 fallecidos.
2 Mayo 1983, 23:42 UTC, Magnitud: 6.5, California, USA 2 fallecidos.
21 Mayo 2003, 18:44 UTC, Magnitud 6.8, Boumerdes, Algeria, 2266 fallecidos.
26 Mayo 2006, 22:53 UTC, Magnitud 6.4, Yogyakarta, Indonesia, 5782 fallecidos.
12 Mayo 2008, 06:28 UTC, Magnitud 7.9, Sichuan, China, 87587 fallecidos.
CUBA
7 Mayo 1842, 05:00 PM Hora local, Magnitud estimada 8.0, Intensidad VIII en Baracoa (epicentro norte de Haití).
A las cinco de la tarde se experimenta un fuerte temblor de tierra y durante un mes se sienten temblores de tiempo en tiempo. En Baracoa, en las montañas el Yunque y Marcos Reyes, se desprendieron dos peñascos de más de 20 varas de largo y otras tantas de ancho, se agrietó la tierra, anunciándose el fenómeno cuatro días antes por una plaga de cangrejitos que invadió la población hasta sus últimos rincones, huyendo de emanaciones sulfurosas que llenaban sus cuevas y desaparecieron al cesar dichos movimientos. En Santo Domingo y en Haití hubo también fuertes sacudimientos; en Cabo Haitiano fue desastroso, perecieron en las ruinas el excomerciante de esta ciudad Monsieur Merantier. En Saint Thomas y Puerto Rico tembló también. Fuente.
25 Mayo 1992, 12:55 PM Hora Local, Magnitud 6.9, Cabo Cruz, Provincia Granma.
Terremoto perceptible en todas las provincias orientales y centro del país. Agrietó numerosas paredes de edificaciones y produjo pánico en la población. A raíz de la ocurrencia de ese evento, el de mayor magnitud registrado instrumentalmente en Cuba hasta esa fecha, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz visitó la provincia Granma y la sede del CENAIS en Santiago de Cuba.



Los Comentarios han sido cerrados.