EL Mundo
10 Octubre 1986, 17:49 UTC, Magnitud 7.5, San Salvador, El Salvador.
El Terremoto de San Salvador de 1986 ha sido uno de los sismos más destructivos de la historia de la ciudad capital de El Salvador, incluso causó más muertos que los terremotos del 13 de enero y 13 de febrero de 2001. La cifra de muertos fue de 3,500 y 200 000 damnificados y 20,000 heridos, según el historiador Thomas Anderson, en su libro Politics of Central America, 1988. También hubo 150,000 edificios destruidos y 288,679 casas totalmente destruidas y 108,226 casas resultaron dañadas. El terremoto duro 38 segundos. Hubo varias réplicas que duraron una semana. Daños de gravedad en el Centro Histórico de la ciudad y zonas aledañas, desplome de edificios icónicos como Edificio Darío, El Gran Hotel San Salvador, Edificio Dueñas, La Biblioteca Nacional, Ministerio de Educación, Monumento al Divino Salvador del Mundo. Daños totales a parciales en barrios Candelaria, La Vega, San Jacinto y Barrio Santa Anita (reducido a escombros casi en su totalidad). El epicentro del sismo se situó en la zona montañosa de Los Planes de Renderos a pocos kilómetros de la Capital. Fuente