El MUNDO
22 Mayo 1960, 03:11 PM Hora local, Magnitud 9.5, Valdivia, Chile
Su epicentro se localizó en las cercanías de Traiguén, provincia de Malleco, Región de La Araucanía, y tuvo una magnitud de 9,5 MW, el más potente registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad. Junto con el evento principal, se produjo una serie de movimientos telúricos de importancia entre el 21 de mayo y el 6 de junio que afectó a gran parte del sur de Chile. El sismo fue percibido a nivel planetario y produjo una serie de maremotos —cuyo alcance se extendió a diversas localidades a lo largo del océano Pacífico, incluyendo Hawái y las costas de Japón. Catalizó la erupción del volcán Puyehue, que cubrió de cenizas el lago homónimo. Se estima que esta catástrofe natural costó la vida de entre 1999 y 2190 personas, y dejó damnificados a más de 2 millones. Fuente.