EL MUNDO
11 Marzo 2011, 14:46 UTC, Magnitud: 9.1, Costa de Honshu (Japón):
Provocó un tsunami que llegó aproximadamente 15 minutos después del sismo, y que llegó a las costas de Rusia, Taiwán, Islas Midway, Hawái,Oregón, California, y México con cerca de 2 metros de altura. Se emitió una alerta general a toda la costa del Pacífico desde América del Norte hasta América del Sur y la Antártida. El terremoto fue tan intenso que causó que el eje de la tierra se moviera 10 cm, y el maremoto arrasara con olas semejantes en tamaño a algunas islas del Pacífico. Se registró primero como 8.8 magnitud Richter, después como 8.9, y finalmente, tras nuevos cálculos, la magnitud ha sido estimada en 9.1° Richter. Las costas de Ecuador y Chile fueron evacuadas por una alerta de tsunami desde la Región de Arica – Parinacota hasta la Antártida, Chile. El efecto dominó del terremoto también produjo el Accidente nuclear de Fukushima I. Causó un total de 15 893 fatalidades.Fuente
28 Marzo 1964, 03:36 UTC, Magnitud: 9.2, Anchorage, Alaska (USA):
Produjo un levantamiento del suelo de hasta 11.5 m en 520 000 kilómetros cuadrados en el continente, siendo aún mayor en las islas Aleutianas, alcanzando los 15 m en la isla Montague. Causó un total de 128 fatalidades.Fuente
Otros terremotos significativos
4 Marzo 1924, Magnitud: 7.0, Orotina (Costa Rica), 70 fallecidos.
7 Marzo 1927, 09:27 UTC, Magnitud: 7.6, Tango (Japón), 3020 fallecidos.
31 Marzo 1931, 16:23 UTC, Magnitud: 6.0, Managua (Nicaragua). Entre 1200 a 1500 fallecidos.
2 Marzo 1933, Magnitud: 8.4, costa noroeste Sanriku (Japón), 2990 fallecidos.
10 Marzo 1933, 01:54 UTC, Magnitud: 6.4, Long Beach, Sur de California (USA), 155 fallecidos.
4 Marzo 1952, Hokkaido (Japón), 8233 fallecidos.
9 Marzo 1957, 14:22 UTC, Magnitud: 8.6, Isla Andreanof, Alaska (USA).
28 Marzo 1965, 12:33 UTC, Magnitud: 7.4, La Ligua, Valparaíso (Chile), 280 fallecidos.
28 Marzo 1970, 21:02 UTC, Magnitud: 7.0, Kutahya (Turquía), 1086 fallecidos.
31 Marzo 1983, 13:12 UTC, Magnitud: 5.6, Valle del Cauca (Colombia), 250 fallecidos.
3 Marzo 1985, 19:47 UTC, Magnitud: 8.2, Algarrobo, V Región de Valparaíso (Chile), 177 fallecidos.
6 Marzo 1987, 04:10 UTC, Magnitud: 7.0, El Reverendo, Napo (Ecuador), 25 000 fallecidos.
3 Marzo 2002, 12:08 UTC, Magnitud 7.4, Hindu Kush, Afghanistan, 1000 fallecidos. Réplica el 25, 14:56 UTC, Magnitud 6.1.
28 Marzo 2005, 16:09 UTC, Magnitud 8.6, Nias-Simeulue, Indonesia, 1313 fallecidos.
CUBA
Sábado 20 Marzo 2010, 02:08 PM Hora Local, Magnitud: 5.7, 60 km Sureste de Santiago de Cuba.
Perceptible en todas las provincias Orientales. No ocurrieron daños significativos, pero la sacudida provocó gran alarma en la población. A raíz del sismo el CENAIS fue visitado por el Presidente del Consejo de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz y altos funcionarios del Partido y Gobierno.



Los Comentarios han sido cerrados.